Antes de que hubieran competencias nacionales, existían los Jams locales que permitían conectar con otros baristas y corroborar si tus técnicas y calibración estaban adecuadas. Recuerdo muy bien ese día de noviembre del 2012 cuando Juan Carlos de Avellaneda convocó a la barista banda a cotorrear con un torneo amateur de aeropress, llegue yo muy entusiasmado con la que pensaba era una técnica infalible y pues bueno, resultó serlo porque esa taza acabó siendo la ganadora... la chispa de competidor se encendió desde ese momento.
Si quieres saltarte toda la explicación, hasta abajo encuentras el resumen de la técnica.
La ciencia detrás de esta preparación es la teoría de los gradientes, ir aportando temperatura con suavidad, así como presión al momento de filtrar.
Necesitas además de una báscula, tu aeropress y un agitador; algo que pueda funcionar como "regadera", de preferencia metálico, en este caso use una kalita wave…
No tengo ni la menor idea de cómo llegaste a esta receta , pero si que la voy a intentar jajajaja