top of page

Recetas de la Comunidad

Público·1 miembro

⚡TÉCNICA NUEVA PARA KALITA⚡

Generalidades


Cafetera: Kalita / Fondos planos de amplia apertura.

Nombre: Turbulencia 0

Para cafés: Naturales alta fermentación, Lácticos, Anaeróbicos y de densidades bajo de 0.40. En general cafés muy solubles.

Filtro: 2 filtros Kalita Wave.

Molienda: 23 clicks en Comandante o 46 con Red Clix | 750 a 850 micras, Azúcar Blanca pues.


113 vistas

Con esta técnica gane una compe de Aeropress

Antes de que hubieran competencias nacionales, existían los Jams locales que permitían conectar con otros baristas y corroborar si tus técnicas y calibración estaban adecuadas. Recuerdo muy bien ese día de noviembre del 2012 cuando Juan Carlos de Avellaneda convocó a la barista banda a cotorrear con un torneo amateur de aeropress, llegue yo muy entusiasmado con la que pensaba era una técnica infalible y pues bueno, resultó serlo porque esa taza acabó siendo la ganadora... la chispa de competidor se encendió desde ese momento.

Si quieres saltarte toda la explicación, hasta abajo encuentras el resumen de la técnica.

La ciencia detrás de esta preparación es la teoría de los gradientes, ir aportando temperatura con suavidad, así como presión al momento de filtrar.

Necesitas además de una báscula, tu aeropress y un agitador; algo que pueda funcionar como "regadera", de preferencia metálico, en este caso use una kalita wave…


93 vistas

No tengo ni la menor idea de cómo llegaste a esta receta , pero si que la voy a intentar jajajaja

Una extracción diferente en Aeropress.

Hasta ahora podemos decir que después de ver cómo 8 de cada 10 finalistas de las competencias de aeropress,

sugieren concentrar la preparación para después diluir con volúmenes variables de agua. Las variables son ya muy clavadas,

desde la concentración de las sales del agua, hasta el tipo de molienda en un molino muy específico (y costoso).


Quiero proponerles una receta que me esta dando resultados increíbles y cuyas variables (factores que puedo controlar) aún sigo definiendo pero el carácter del café es increiblemente cristalino y en el cuál la acidez es la columna vertebral de la taza. He visto que sirve muchísimo para levantar la expresividad de cafés de tuestes muy claros, así que podría recomendarles para ese tipo de tuestes. En este caso lo prepare con un café de estilo Tropical de Siltepec: Lote 7

 

Receta: Técnica de absorción y residencia.


284 vistas

Buenos días a todos. Yo he realizado algunas extracciones de los campeones mundiales de Aeropress porque es una curiosidad que difícilmente se puede evitar explorar. Las extracciones que he realizado he notado que están sub extraídas y que la fuerza de extracción que se obtiene es de un 13 - 15%, cuando lo recomendable según los expertos como James Hoffmann o Scot Rao mencionan que la fuerza de extracción debe estar entre el 18 - 20 %. Lo que me hace pensar que como comenta Eduardo, esté dando sabores con acidez alta que en ocasiones se llega a percibir ligeramente salado.

Recetas para drippers individuales.

Hola, amigos cafeteros.

En la última semana he estado experimentado con diferentes recetas para los cafecitos en los drippers individuales . Los primeros días tuve extracciones disparejas, pues la profundidad del saco influía directamente en cómo el agua estaba llegando a mi café. Lo resolví con turbulencias manuales... pero después mis extracciones resultaban más rápidas y por lo tanto no se sentían bien desarrolladas. Cambié temperaturas y ratios, pero aún no logro encontrar un buen balance.


Por el momento les comparto la receta completa que mejor me ha funcionado para la mayoría de los drippers, excepto los de Totutla que los siento muy densos:


Tiempo estimado: 3:00 min

Ratio: 1:17(Considerando que el sobre trae 12gr serían 204gr agua)

Temperatura: 90ºC (Estoy en Cuajimalpa, CDMX)


50 vistas

Los drippers son una maravilla porque, en mi caso y de acuerdo a mi experiencia, a veces no hace falta demasiado empeño para que salgan bien! Eso sí, he notado que la temperatura del agua es un factor determinante: supongo que por cómo están hechos, no les vienen bien temperaturas altas. Concuerdo con Julián, temperaturas más bajas les favorecen a todos los drippers en general y es un mega TIP que les ayudará mucho a no sobre extraerlos.

    Acerca de

    Aquí podemos compartir el resultado de nuestra experimentaci...

    bottom of page